Los Grupos de Innovación Docente la UBU DIGIT, NeuroTICs, junto con la delagación de alumnos de Ingeniería Informática y la colaboración 
de FabLab Burgos  se han sumado
un año más a la iniciativa mundial de la “Hora del Código”.
Este movimiento global, que implica a decenas de millones de estudiantes, de entre 6 y 100 o más años,
 en más de 180 países, consiste en  una introducción amena de una hora 
de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que 
todo el mundo puede aprender a programar de una forma entretenida y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina sin experiencia previa y de forma gratuita.
Se han organizado tres talleres simultáneos, impartidos por docentes de la UBU y estudiantes del Grado de Ingeniería Informática, adaptados a los participantes:
- Taller 1 Estudiantes de infantil y primaria acompañados con padres o tutores, ... cualquier persona sin conocimientos de programación que quiera hacer una hora de código. Responsable Sonia Lara González.
- Taller 2 Estudiantes de secundaria y bachiller que quieran hacer una hora de código y conocer la relación de la programación con el Grado de Ingeniería Informática. Responsable Marta Monje Blanco.
- Taller 3 Profesores de educación primaria, secundaria y bachiller que quieran conocer cómo organizar un evento de la Hora del Código en su colegio o instituto. Responsable Carlos López Nozal.
Programa:
- 11:00 – 11:15 : Presentación del evento
- 11:15 – 11:30 : Organización de los grupos y división en los espacios de trabajo
- 11:30 – 12:30 : ¡Hora de código! cada grupo a su taller correspondiente
La participación en el evento es totalmente gratuita, los asistentes deberán aportar su propio ordenador o tableta (para el taller 2 preferiblemente  con SO Android). La inscripción puede realizarse a través del formulario.
Los estudiantes de primaria deberán acudir acompañados de un adulto (profesor, padre o tutor).
Uno de los objetivos de este Grupo de 
Innovación Docente es divulgar y difundir buenas prácticas en la  
enseñanza de la Ingeniería Informática,  objetivo que comparte este 
evento que fomenta que todos los estudiantes tengan la oportunidad de 
aprender Ciencias de la Computación, que ayuda a fomentar las 
habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad. 
Introducir a los estudiantes de forma temprana en las ciencias de la 
computación, les permitirá disponer de conocimientos imprescindibles en 
el s.XXI; fundamentales sea cual sea su futuro desarrollo profesional.
Solicitudes e impresos
La participación en el evento es totalmente gratuita, los asistentes deberán aportar su propio ordenador o tableta. La inscripción puede realizarsea través del formulario.
Los estudiantes de infantil y primaria deberán acudir acompañados de un adulto (profesor, padre o tutor).
Los estudiantes de infantil y primaria deberán acudir acompañados de un adulto (profesor, padre o tutor).
 
Evento la hora del código en la antigua estación de trenes
ResponderEliminar