jueves, 3 de noviembre de 2022

Un chatbot para ayudar a resolver dudas en la asignatura de TFG

Desarrollar sofware en un TFG que se utilice después de su evaluación es un buen indicador de su calidad de uso. En este post presentamos un despliegue del TFG  / UBU-CHATBOT  

Llegado al último curso de grado todos los alumnos de la UBU deben realizar su Trabajo de Fin de Grado (TFG) y son muchas las dudas que tienen acerca del funcionamiento del mismo, especialmente en la enseñanza online en la que al no haber un contacto tan estrecho con profesores y otros alumnos se tiene menos información. Motivo por el que los alumnos, aparte de consultar la extensa documentación aportada en las distintas plataformas de la UBU consultan a los profesores por email para despejar sus dudas.

Muchas de estas preguntas acerca del trabajo ya han sido respondidas anteriormente, o están explicadas en alguna parte de la documentación  del entorno virtual de aprendizaje (UBUVirtual) o de la página del grado. Con el propósito de ayudar a los alumnos a despejar estas dudas y reducir la carga de preguntas que reciben los profesores, se desarrolla este chatbot cuya finalidad es la de dar respuesta de forma automática a las preguntas de los usuarios acerca de todos los aspectos relacionados con la asignatura

El chatbot está integrado en la plataforma Moodle /UBUVirtual en la asignatura de TFG, a la que todos los alumnos matriculados en el curso tienen acceso.  Por medio del aprendizaje automático nuestro chatbot será capaz de entender y responder las preguntas que los alumnos le formulen, y a su vez aprenderá de aquellas que no las haya recibido anteriormente para ser capaz de responderlas en la próxima ocasión en que se le pregunten.

Con ello ayudaremos en la resolución de la doble problemática para profesores y alumnos, con la ventaja añadida de que el bot responderá ininterrumpidamente a cualquier hora del día.

En la captura de pantalla se describe una conversación de tipo pregunta respuesta para ayudar a resolver dudas sobre ejemplos de TFG y las convocatorias.


Laboratorio virtual 3D para Informática Básica

Miembros  de DIGIT han terminado el proyecto de un Juego Educativo (Serious Game) en 3D especialmente diseñado para entornos de Realidad Virtual (RV) cuyo objetyivo es aumentar el aprendizaje de los conceptos asociados a Componentes de un Ordenador. Estos conceptos constituyen uno de los bloques fundamentales de la asignatura de Informática Básica que forma parte de gran parte de las titulaciones de Ingeniería y otras titulaciones ofertadas en la UBU. Todo el entorno virtual y los interfaces se adapta también para que exista una segunda versión del juego para pantallas planas, para aumentar así su implantación  y su utilización  en otras instituciones educativas. Además, el proyecto desarrolla una metodología de evaluación del aprendizaje asociado basado en un pre-test de conocimientos previos, un test de satisfacción con la experiencia y dos test sobre adquisición de conocimientos para el corto y el medio plazo.

 

Algunos enlaces de interés relacionados con el juego:

 

lunes, 19 de septiembre de 2022

Utilización de sistemas de seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en docencia universitaria

El miembro de DIGIT, Dr. Raúl Marticorena Sánchez, ha participado en el I Congreso Internacional de Investigación e Intervención en Psicología Escolar y Educativa celebrado en Portugal. En su presentación mostró sus investigaciones sobre la utilización de UBUMonitor en la detección de conductas y competencias de aprendizaje en estudiantes  de Universidad. 

Es un placer observar la evolución de unas ideas concebidas en el seno de la asignatura de Trabajo Fin de Grado de Ingeniería Informática. Gracias a la  financiación de contratación del estudiante durante año y medio, UBUMonitor se ha convertido en un software de análisis del aprendizaje estable que está siendo utilizado por profesores que enseñan con la plataforma Moodle.

Publicaciones

  • Congreso nacional – JENUI (Valencia, Spain, julio 2020) • XXVI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática • Yi Peng Ji,, Marticorena, R., Pardo, C., López, C., & Juez, M. (2020). Monitorización de la actividad y rendimiento de los alumnos en Moodle para su análisis visual. En Yi Peng Ji, R. Marticorena, C. Pardo, C. López, & M. Juez, Actas de las XXVI Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática (Vol. 5, pp. 261-268). 
  • International journal - Electronics • Special Issue "Open Source Software in Learning Environments" • Marticorena-Sánchez R, López-Nozal C, Ji YP, Pardo-Aguilar C, Arnaiz-González Á. UBUMonitor: An Open-Source Desktop Application for Visual E-Learning Analysis with Moodle. Electronics. 2022; 11(6):954. https://doi.org/10.3390/electronics11060954
  • International journal – IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje • Y. P. Ji, R. Marticorena-Sánchez, C. Pardo-Aguilar, C. López-Nozal and M. Juez-Gil, "Activity and Dropout Tracking in Moodle Using UBUMonitor Application," in IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, vol. 17,

Difusión Web